(2024-08-13) [IPST-SC-IC2-AOM-INF] IC2-AOM clase 1

IPST Santiago Centro / 2024-02

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi primera clase de la asignatura Integración de Competencias II para mi curso IPST-SC-IC2-AOM-INF de la carrera Ingeniería en Informática, en el cuarto semestre.

Este curso se compone de un grupo de jóvenes alumnos, quienes están en la mitad de su carrera. Este es la segunda de las sesiones que doy en el día del curso, por lo que se han aplicado las observaciones dadas por los alumnos de la sesión anterior, de igual manera pido a los alumnos de esta sesión retroalimentación para ir mejorando para la clase siguiente.

Esta asignatura, de Integración de Competencias II, tiene por objetivo evaluar y dar retroalimentación sobre las competencias del perfil de egreso que se busca tengan nuestros futuros Ingenieros Informáticos, para ello se verificará la correcta aplicación de las siguientes competencias:

  • Competencias de Especialidad
  • Competencias de Empleabilidad
  • Competencias de Sello Valórico

En el rol docente no solo se busca entregar los contenidos, sino que acompañar a los alumnos, mostrar cual es el beneficio de la asignatura, y evaluar estas competencias adquiridas por las distintas asignaturas aplicadas a los proyectos que se desarrollarán.

Cada día de clase tendrá una duración aproximada de 1:20 horas, y se dará con una vez por semana, considerando que el tiempo es acotado se debe aprovechar al máximo, ya que los alumnos en grupo desarrollarán trabajos para evaluar sus capacidades y competencias y también poder retroalimentarlos.

En esta primera clase se solicita para un caso la reflexión de:

  • Empleabilidad
  • Resolución de Problemas
  • Trabajo Colaborativo

Esta asignatura presenta grandes desafíos, es la primera vez que se da la ser parte de la malla 2023, además de ser la segunda de ellas que doy en cada semana, ya resulta una versión mejorada de la misma que puede seguir mejorando más con la retroalimentación de los alumnos de este bloque.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a cada uno de mis alumnos del curso IPST-SC-IC2-AOM-INF y agradeciendo a IPST sede Santiago Centro el poder realizar esta asignatura.

Animo a todos mis alumnos para que consigamos lo mejor de este curso.os lo mejor de este curso.

(2024-08-13) [IPST-SC-IC2-AOL-INF] IC2-AOL clase 1

IPST Santiago Centro / 2024-02

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi inicio formal del segundo semestre en el Instituto Profesional Santo Tomás (IPST) de la sede Santiago Centro.

En este día parto con la primera clase de la asignatura Integración de Competencias II para mi curso IPST-SC-IC2-AOL-INF de la carrera Ingeniería en Informática, en el cuarto semestre.

Este curso se compone de un grupo de jóvenes alumnos, quienes están en la mitad de su carrera. Este es la primera de las sesiones que doy en el día del curso, por lo que pido a los alumnos retroalimentación constante para mejorar aun más en las siguiente versión que se da a continuación de esta asignatura.

Esta asignatura, de Integración de Competencias II, tiene por objetivo evaluar y dar retroalimentación sobre las competencias del perfil de egreso que se busca tengan nuestros futuros Ingenieros Informáticos, para ello se verificará la correcta aplicación de las siguientes competencias:

  • Competencias de Especialidad
  • Competencias de Empleabilidad
  • Competencias de Sello Valórico

En el rol docente no solo se busca entregar los contenidos, sino que acompañar a los alumnos, mostrar cual es el beneficio de la asignatura, y evaluar estas competencias adquiridas por las distintas asignaturas aplicadas a los proyectos que se desarrollarán.

Cada día de clase tendrá una duración aproximada de 1:20 horas, y se dará con una vez por semana, considerando que el tiempo es acotado se debe aprovechar al máximo, ya que los alumnos en grupo desarrollarán trabajos para evaluar sus capacidades y competencias y también poder retroalimentarlos.

En esta primera clase se solicita para un caso la reflexión de:

  • Empleabilidad
  • Resolución de Problemas
  • Trabajo Colaborativo

Esta asignatura presenta grandes desafíos, es la primera vez que se da la ser parte de la malla 2023, además de ser la primera de ellas que doy en cada semana, presenta la instancia para que los alumnos entreguen sus observaciones y se vaya mejorando, sobre todo para el grupo que viene a continuación.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a cada uno de mis alumnos del curso IPST-SC-IC2-AOL-INF y agradeciendo a IPST sede Santiago Centro el poder realizar esta asignatura.

Animo a todos mis alumnos para que consigamos lo mejor de este curso.

(2024-07-01) [IPST-SC-PM-01D-INF] PM clase final

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue la clase final de Gestión de Proyectos (PM) para mi curso IPST-SC-PM-01V-INF de la carrera Ingeniería en Informática.

En esta clase se hizo la última evaluación al único alumno Diego Coñuenao el cual obtuvo un excelente resultado no sólo en este prueba, sino que aprobó el curso y pudo eximirse del examen final.

Ha sido una gran experiencia para mi haber realizado este curso personalizado para un único alumno que vuelve a continuar con sus estudios después de haber tenido que congelar su carrera por un tiempo.

Puedo recomendarle a Diego que siga adelante con ese profesionalismo y estructura que tiene para realizar cada labor encomendada, sé que este curso ha sido una gran oportunidad en donde no sólo el pudo aprender sino que yo también como docente.

Muchas gracias por su participación en cada clase, por aprovechar cada instancia de aprendizaje y por tomar cada consejo de la mejor manera, nos vemos pronto, si no es en el aula lo más seguro que será en el mundo laboral, donde tal vez podamos ser colegas o socios en alguna iniciativa.

Terminamos con alegría y sobre todo con mucha satisfacción por una nueva misión cumplida.

(2024-07-01) [IPST-SC-BPM-01D-INF] BPM clase final

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi clase final de la asignatura BPM para mi curso IPST-SC-BPM-01D-INF de la carrera Ingeniería en Informática, en el Instituto Profesional Santo Tomás (IPST) de la sede Santiago Centro.

En esta clase se realizó la última prueba, en donde con una gran alegría vemos que el curso ya está aprobado y eximido, por lo que con esta última nota se definirá el promedio final de cada uno de mis alumnos.

En esta prueba se evalúa todo lo aprendido en el curso, para lo cual puedo predecir un buen resultado, en este curso se han formado muy buenos Consultores BPM que sin duda harán grandes aportes al mundo laboral y la empresa que en ellos confíe.

Ha sido una gran experiencia para mi haber comenzado en IPST y que este sea mi primer curso, grandes recuerdos me llevo de mis alumnos y termino mi semestre muy contento con la seguridad que todos pudieron aprender.

Sigan adelante desarrollando no solo lo que aprendieron en sus clases formales sino que cultiven habilidades sociales, de relacionamiento, de liderazgo, negociación, conozcan distintos tipos de negocios, expandan sus posibilidades al máximo hasta sacar todo su potencial, este consejo viene en forma adecuada ya que este próximo semestre será el último de su carrera y entrarán a un mercado desafiante que sé que podrán entrar, mantenerse, crecer, expandirse y dar lo mejor.

Agradezco a cada uno de mis alumnos, por permitirme no solo entregar conocimientos y consejos sino también participar y motivarse con mi clase, además de permitirme actualizarme con cada retroalimentación que hicimos en clases.

Nos vemos pronto mis queridos alumnos, si no es en el aula lo más seguro que será en el mundo laboral, donde tal vez ya no sean mis alumnos sino que podamos ser colegas o socios en alguna iniciativa.

Terminamos con alegría y sobre todo con mucha satisfacción por una nueva misión cumplida.

Quisiera despedirme dando un reconocimiento muy especial a los que me acompañaron en esta foto grupal de recuerdo.

(2024-06-17) [IPST-SC-PM-01D-INF] PM clase 8 a la 11

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fueron las clases 8 a la 11 de Gestión de Proyectos (PM) para mi curso IPST-SC-PM-01V-INF de la carrera Ingeniería en Informática.

Este curso tiene la particularidad de ser la consecución del plan de estudios de un sólo alumno que mantenía su carrera congelada, lo cual lleva a una clase personalizada en donde se puede concentrar el aprendizaje.

En estas clases vimos los siguientes temas:

  • Introducción al Liderazgo
  • Introducción a la Negociación
  • Aplicación de SCRUM
  • Cronograma del Proyecto

Cada clase se compone de la aplicación práctica de los conceptos en un ejercicio que es evaluado, los cuales han tenido muy buena evaluación y han servido de una manera didáctica para dar entendimiento a los conceptos del curso.

Con estas clases se da término a la materia de la segunda unidad, lo que lleva a la clase siguiente a realizar la evaluación final.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a mi único alumno del curso IPST-SC-PM-01V-INF y agradeciendo a IPST sede Santiago Centro el poder realizar esta asignatura.

Animo a que demos término a este curso de la mejor manera.

(2024-06-17) [IPST-SC-BPM-01D-INF] BPM clase 13 a la 15

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fueron mis clases de la 13 a la 15 de la asignatura BPM para mi curso IPST-SC-BPM-01D-INF de la carrera Ingeniería en Informática, en el Instituto Profesional Santo Tomás (IPST) de la sede Santiago Centro.

Este período corresponde al cierre de la segunda la cual se compone de experiencias de aprendizaje para la última evaluación.

Las actividades realizadas en estas clases son:

  • Experiencia BPM 3
  • Recuento final
  • Experiencia BPM 4

Cada una de las Experencias BPM corresponde a una oportunidad de afinar detalles para la evaluación, en donde se presenta un caso en un video para que los alumnos lo analicen, obtengan la información importante y puedan aplicar los conocimientos aprendidos en el curso.

Cabe destacar también que en la clase 14 fuimos visitados nuevamwnte por la profesora Adriana Elizabeth Irazoqui Becerra del área de Administración para dar término al proceso de Acompañamiento Docente 2024-01, en donde se realizó un diagnóstico de las competencias de la clase y de este docente y como se entregan los contenidos a los alumnos. Obtuve una muy buena retroalimentación, pero sobre todo reconocimiento en lo que he realizado como docente, por lo que siempre serán bienvenidas todas estas instancias de evaluación sin miedo, ya que presentan una gran oportunidad para seguir mejorando.
Estamos cerca de la última evaluación, donde el curso en general ha tenido un muy buen desempeño y sé que pueden enfrentar la problemática del mundo del trabajo de una muy buena manera.

Termino este artículo reconociendo el mérito de mis alumnos, y con la satisfacción de haber podido formar tan buenos consultores en BPM, en lo que puedo reconocer grandes competencias que eran potenciales en ellos y que hemos podido sacar a la luz en cada clase.

Animo a todos mis alumnos para terminar bien el curso y tener un buen resultado en la última prueba que ya viene.

(2024-06-11) [IPST-SC-ET-INF] Examen de Titulación de Ingeniería en Informática

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi rol en la comisión revisora de 4 Exámenes de Titulación de la carrera Ingeniería en Informática, realizados el día 6 de junio.

El equipo de comisión para ambos exámenes es el siguiente:

  • Presidente de comisión: Viviana Marcela Alvarez Tomé
  • Profesor guía: Fabian Alejandro Alvarez Montenegro
  • Profesor de especialidad: José Andrés Gallardo Basualdo

El primer Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Felipe Martín Delgado Alvarado con el tema “Sitio Web de Ofertas: Ahorrofácil”.

El segundo Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Daniel Alejandro Guerrero Riquelme con el tema “Desarrollo de Aplicación Móvil: Dentista a un click”.

El tercer Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Franco Esteban Pinochet Paz con el tema “Diseño de Aplicación para Gestión de Gastos”.

El cuarto Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Diego Ismael Cruz Gutiérrez con el tema “CRZ Meds”.

Cada alumno presenta su tema, realiza su defensa, contesta a nuestras preguntas para ser evaluados por rúbricas, aprobando su examen de Titulación lo que los convierte en Ingenieros Informáticos.

Se debe destacar la rigurosidad de la revisión de esta comisión, con alumnos muy preparados para responder a nuestras preguntas y también para aceptar de manera respetuosa las críticas y sugerencias que les hagamos.

Sin duda estos nuevos Ingenieros Informáticos serán un gran aporte a la sociedad y al mundo del trabajo, no sólo por sus capacidades técnicas sino por los valores de vida, valores propios de seres humanos integrales que se insertarán en este nuevo y competitivo mercado.

Agradezco la invitación a ser parte al profesor Felipe Andrés Pozo Gálvez (Jefe de Carrera de Técnico en Conectividad y Redes) por permitirme ser parte de esta comisión y haberme apoyado en todo momento para que en esta primera oportunidad se haya dado de buena manera y pudiera convertirme en un aporte. También muy agradecido al equipo de comisión con quienes hemos realizado esta noble labor.

(2024-06-04) [IPST-SC-ET-INF] Examen de Titulación de Ingeniería en Informática

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi rol en la comisión revisora de 4 Exámenes de Titulación de la carrera Ingeniería en Informática, realizados el día 6 de junio.

El equipo de comisión para ambos exámenes es el siguiente:

  • Presidente de comisión: Viviana Marcela Alvarez Tomé
  • Profesor guía: Fabian Alejandro Alvarez Montenegro
  • Profesor de especialidad: José Andrés Gallardo Basualdo

El primer Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Cristian Moreno Garrido con el tema “Prototipo de Software de Encriptación de Claves”.

El segundo Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Rubén Elías Aguilera Loncomilla con el tema “Chatbot IA para preguntas frecuentes y documentación”.

El tercer Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Martín Alexis Mauricio Moreno Catalán con el tema “Diseño de Aplicación para Control de Asistencia del Personal”.

El cuarto Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Bayron Yerko Martínez Gumera con el tema “Proyecto Aplicación Escáner Alistore”.

Cada alumno presenta su tema, realiza su defensa, contesta a nuestras preguntas para ser evaluados por rúbricas, aprobando su examen de Titulación lo que los convierte en Ingenieros Informáticos.

Se debe destacar la rigurosidad de la revisión de esta comisión, con alumnos muy preparados para responder a nuestras preguntas y también para aceptar de manera respetuosa las críticas y sugerencias que les hagamos.

Sin duda estos nuevos Ingenieros Informáticos serán un gran aporte a la sociedad y al mundo del trabajo, no sólo por sus capacidades técnicas sino por los valores de vida, valores propios de seres humanos integrales que se insertarán en este nuevo y competitivo mercado.

Agradezco la invitación a ser parte al profesor Felipe Andrés Pozo Gálvez (Jefe de Carrera de Técnico en Conectividad y Redes) por permitirme ser parte de esta comisión y haberme apoyado en todo momento para que en esta primera oportunidad se haya dado de buena manera y pudiera convertirme en un aporte. También muy agradecido al equipo de comisión con quienes hemos realizado esta noble labor.

(2024-05-28) [IPST-SC-ET-INF] Examen de Titulación de Ingeniería en Informática

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fue mi rol en la comisión revisora de dos Examenes de Titulación de la carrera Ingeniería en Informática, realizados el día 28 de mayo.

El equipo de comisión para ambos exámenes es el siguiente:

  • Presidente de comisión: Viviana Marcela Alvarez Tomé
  • Profesor guía: Fabian Alejandro Alvarez Montenegro
  • Profesor de especialidad: José Andrés Gallardo Basualdo

El primer Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Alberto Enrique Flores Escobar con el tema “Finextrader”, en donde después de una buena defensa del alumno fue aprobado.

El segundo Examen de Título corresponde a la presentación del alumno Juan Esteban Salgado Castro con el tema “Sensor Digital para la medición hídrica del suelo”, en donde después de una buena defensa del alumno fue aprobado.

Se debe destacar la rigurosidad de la revisión de esta comisión, en donde todo tiene su lógica y nada queda al azar, en donde los alumnos tienen la madurez suficiente para responder a las preguntas y también para aceptar de manera respetuosa las críticas y sugerencias que les hagamos.

Sin duda estos nuevos Ingenieros Informáticos serán un gran aporte a la sociedad y al mundo del trabajo, no sólo por sus capacidades técnicas sino por los valores de vida, valores propios de seres humanos integrales que se insertarán en este nuevo y competitivo mercado.

Agradezco la invitación a ser parte al profesor Felipe Andrés Pozo Gálvez (Jefe de Carrera de Técnico en Conectividad y Redes) por permitirme ser parte de esta comisión y haberme apoyado en todo momento para que en esta primera oportunidad se haya dado de buena manera y pudiera convertirme en un aporte. También muy agradecido al equipo de comisión quienes me dieron su apoyo para ser uno más de este gran grupo con tanta responsabilidad y sabiduría.

(2024-05-27) [IPST-SC-PM-01D-INF] PM clase 2 a la 7

IPST Santiago Centro / 2024-01

Ingeniería en Informática

Saludos a todos, hoy quiero comentar lo que fueron las clases 2 a la 7 Gestión de Proyectos (PM) para mi curso IPST-SC-PM-01V-INF de la carrera Ingeniería en Informática.

Este curso tiene la particularidad de ser la consecución del plan de estudios de un sólo alumno que mantenía su carrera congelada. Al ser el curso de esta manera presenta las ventajas de transformarse más que en una clase en un coaching personal en donde habrá una relación directa para resolver dudas puntuales que presente el alumno y poder realizar un trabajo conjunto para maximizar los beneficios de la clase.

El único alumno de este curso es Diego Coñuenao, con el cual en estas clases vimos los siguientes temas:

  • Introducción a la Gestión de Proyectos
  • Ciclos de Vida de Gestión de Proyectos
  • Planificación y Ejecución en Ciclos de Vida
  • Estimación y evaluación en Proyectos
  • Roles en Proyectos TI

Cada clase se compone de la aplicación práctica de los conceptos en un ejercicio que es evaluado, los cuales han tenido muy buena evaluación y han servido de una manera didáctica para dar entendimiento a los conceptos del curso.

Con estas clases se da término a la primera de las 2 unidades, me atrevo a decir que Diego no sólo podrá aprobar este curso, sino que también podrá explotar al máximo ese potencial que tiene para la Gestión de Proyectos.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a mi único alumno del curso IPST-SC-PM-01V-INF y agradeciendo a IPST sede Santiago Centro el poder realizar esta asignatura.

Animo a tanto a mi alumno como a mi mismo para que consigamos lo mejor de este curso.