(2023-03-13) [AO-APP5-10D-INF] BPM es un aporte para la carrera

Primera clase de APP5 (AO-APP5-10D-INF)

Ingeniería en Informática

Proceso de Portafolio 5 (AO-APP5-10D-INF) en Duoc UC sede Alonso Ovalle para la carrera Ingeniería en Informática.

Los alumnos ya se encuentran en su quinto semestre de Asignatura Proceso de Portafolio, quedando solo 2 semestres de estas asignaturas, para ya en el octavo semestre realizar su Portafolio de Título que les permitirá obtener el tan anhelado título.

Cabe mencionar el potencial de esta asignatura y la responsabilidad del docente para sacar todo el potencial de habilidades que les permitirá a los alumnos realizar su trabajo, tener buenas relaciones laborales y también poder incluso lo que les permita liderar y negociar por ellos mismos y sus equipos de trabajo. Mencionar que el alumno aprende del conocimiento del docente y el docente a la vez aprende del alumno actualizando en cada semestre sus métodos de enseñanza.

El objetivo general de cada una de las actividades que se realizan en clase es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

En la primera actividad se trata el tema de seguir en la carrera, donde los alumnos contestan preguntas relacionadas a sus motivaciones por la carrera, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Que lo motiva a seguir la carrera: el seguir aprendiendo; el desarrollo de SW; el gusto por la carrera; el amplio campo laboral; el avance tecnológico; grupo familiar y cercanos; cumplir sueños
  • Ha dudado si es la carrera correcta: en general muchos han tenido esas dudas durante la carrera, pero a esta altura todos prefieren terminar la carrera
  • Qué asignatura le ha aportado más: Desarrollo de SW; Desarrollo Web; Desarrollo Mobile; Arquitectura de SW; Calidad de SW; Base de Datos; Ingeniería de SW; Gestión de Proyectos; Evaluación de Proyectos; Gestión Ágil de Proyectos; BPM
  • En qué área le gustaría desempeñarse: aun no lo decide; desarrollo de software o web; diseño y desarrollo de videojuegos; arquitecto de SW; QA; jefe de proyecto; Product Owner; Team Developer; Scrum Master
  • Han cambiado sus preferencias con respecto a la carrera: se da un empate técnico entre los que no han cambiado sus preferencias y quienes si lo han realizado.

En la segunda actividad se muestra un video relacionado al aporte de APP a la carrera, y se les consulta a los alumnos sobre la importancia de APP, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Si se identifica con el protagonista del video en el transcurso de la carrera: si ya que ha tenido que esforzarse mucho para estudiar; si en el tema de haber realizado prueba y error en la carrera; si ya que tiene su familia de apoyo
  • Qué le aportaría APP al protagonista: estrategias para realizar mejor su trabajo; definir y trazar mejor ruta para su objetivo; en conocer cuales son sus fortalezas y habilidades blandas; conocer mejor sus preferencias y motivaciones

En esta asignatura siempre se debe dar el tiempo de conversar sobre inquietudes y temas relevantes para los alumnos, aún tenemos tiempo, tenemos un año más de acompañamiento en APP para dar el apoyo necesario en su formación profesional y resolver todas las dudas que puedan tener en este y en los semestres siguientes.

Termino recordando que una alumna me indica que una de las asignaturas actuales que encuentra un aporte es BPM, lo cual me alegra mucho más allá que sea uno de los docentes de BPM en Duoc UC y que sea parte importante de mi experticia, pues también entrega oportunidades tangibles a los alumnos para su futuro laboral pudiendo con ella tener la formación necesaria para poderse dedicar a la línea de procesos como Analista de Procesos, Ingeniero de Procesos o Consultor de Procesos.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a cada uno de mis alumnos del curso AO-APP5-10D-INF y agradeciendo a Duoc UC sede Alonso Ovalle el poder realizar esta asignatura y por permitirme acompañarlos en la inauguración de esta carrera.

Nos vemos en la próxima clase.

(2023-03-13) [AO-APP3-02D-AP] La carrera como medio hacia sus sueños

Primera clase de APP3 (AO-APP3-02D-AP)

Analista Programador

Hola a todos, hoy paso a contarles lo que fue la primera clase de mi curso Asignatura Proceso de Portafolio 3 (AO-APP3-02D-AP) en Duoc UC sede Alonso Ovalle para la carrera Analista Programador.

En esta sede estoy desde el año 2022, y algunos de los alumnos de este curso ya estuvieron conmigo en el primer semestre de sus carreras en APP1. Tal y como recomiendo lo ideal es que para estas asignaturas que se dan semestre a semestre, se tengan docentes distintos para que los alumnos aprendan y contemplen distintas formas de enseñanza que sirvan a su formación, ahora tengo la oportunidad de ser docente nuevamente de algunos de ellos.

La Asignatura Proceso de Portafolio 3 (APP3) entrega a los alumnos capacidades para fijarse objetivos, planificar, realizar seguimiento y autoevaluase como estudiantes semestre a semestre, para estos alumnos es la penúltima de ellas antes de su Portafolio de Título. Pero más allá de eso es una interesante opción para que haya comunicación directa entre docente y alumno, donde todos podemos aprender del otro, el docente en base a su experiencia en el aula y en el mercado puede guiar al alumno hacia su futuro laboral y resolver sus dudas, los alumnos por su parte nos enseñan y actualizan la forma de tratar con nuevas generaciones y también tener conocimientos y habilidades actualizadas acorde a estos tiempos, es una experiencia enriquecedora para ambos lados y una sinergia muy positiva se provoca con esta asignatura.

El objetivo general de cada una de las actividades que se realizan en clase es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

En la primera actividad se trata el tema de la elección de la carrera, donde los alumnos contestan preguntas relacionadas a la carrera, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Que lo motiva a seguir la carrera: las ganas de seguir aprendiendo; el amplio campo laboral; el avance tecnológico; dar alegría a la familia; es un medio para cumplir sueños y hobbies
  • Ha dudado si es la carrera correcta: en general muchos han tenido esas dudas durante la carrera
  • En qué área le gustaría desempeñarse: aun no lo decide; ciberseguridad; desarrollo de software o web; diseño y desarrollo de videojuegos; base de datos
  • Han cambiado sus preferencias con respecto a la carrera: se da que 2/3 de los alumnos no han cambiado sus preferencias, sólo han adquirido un mayor gusto y habilidades en lo que hacen; por otra parte 1/3 han ido conociendo otros temas que han llamado su atención.

En la segunda actividad se muestra un video relacionado al autoconocimiento, y se les consulta a los alumnos sobre la importancia conocerse a sí mismos, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Cómo ayudaría el autoconocimiento a la protagonista: saber cuáles son sus límites y hasta dónde puede llegar; no aparentar; que no le importe lo que piensen los demás; la daría más seguridad; reflexionar sobre las decisiones que toma; mantener sus ideales
  • Por qué es importante el autoconocimiento en el ámbito laboral: aprender de la experiencia; buscar lo que apasione de verdad; conocer las capacidades propias; avanzar independiente lo que piensen los demás; saber que puntos se pueden mejorar; anticiparse a los problemas; aumentar confianza y seguridad;

En esta asignatura siempre se debe dar el tiempo de conversar sobre inquietudes y temas relevantes para los alumnos, se debe considerar que estos alumnos están su tercer semestre y en un año más estarán ya en el mercado, por lo que se debe aprovechar cada instancia para apoyarlos en el desarrollo de su carrera y levantar esas habilidades blandas que les permitirá llevar de mejor manera su trabajo.

Termino recordando la respuesta de un alumno que me indica que lo motiva el campo laboral de la carrera ya que lo acercará a su sueño de vivir en Estados Unidos; y será así, su carrera es un medio para conseguir sus sueños, nada más alejado de la realidad, en donde se trabaja para vivir y no al revés, y esto no solamente nos debe permitir vivir, sino que también esa vida debe ser plena.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a cada uno de mis alumnos del curso AO-APP3-02D-AP y agradeciendo a Duoc UC sede Alonso Ovalle el poder realizar esta asignatura y por permitirme acompañarlos en la inauguración de esta carrera.

Nos vemos en la próxima clase.

(2023-03-13) [AL-APP1-12D-INF] Un Portafolio del camino profesional recorrido

Primera clase de APP1 (AL-APP1-12D-INF)

Ingeniería en Informática

Hola a todos, hoy paso a contarles lo que fue la primera clase de mi curso Asignatura Proceso de Portafolio 1 (AL-APP1-12D-INF) en Duoc UC sede Alameda para la carrera Ingeniería en Informática. Es la primera vez que realizo clases en la sede Alameda y también coincide con que es el año de inauguración de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones en esta sede, por lo que es un honor realizar esta asignatura tan importante a los que podrían ser los primeros titulados de Ingeniería en Informática de esta sede.

La Asignatura Proceso de Portafolio (APP) entrega a los alumnos capacidades para fijarse objetivos, planificar, realizar seguimiento y autoevaluase como estudiantes semestre a semestre. Pero más allá de eso es una interesante opción para que haya comunicación directa entre docente y alumno, donde todos podemos aprender del otro, el docente en base a su experiencia en el aula y en el mercado puede guiar al alumno hacia su futuro laboral y resolver sus dudas, los alumnos por su parte nos enseñan y actualizan la forma de tratar con nuevas generaciones y también tener conocimientos y habilidades actualizadas acorde a estos tiempos, es una experiencia enriquecedora para ambos lados y una sinergia muy positiva se provoca con esta asignatura.

El objetivo general de cada una de las actividades que se realizan en clase es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

En la primera actividad se trata el tema de la elección de la carrera, donde los alumnos contestan preguntas relacionadas a la carrera, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Si es la primera vez que estudia una carrera: donde en la mayoría de los casos los alumnos han estudiado otra carrera anteriormente
  • Que lo motivo a estudiar Ingeniería en Informática: el alto campo laboral y actividades a realizar; la informática y la tecnología en general es algo que siempre le ha gustado; poder trabajar para otro o incluso llegar a ser independiente;
  • En qué área le gustaría desempeñarse: aun no lo decide; desarrollo de software o web; ciberseguridad; arquitectura de software; docencia; diseño y desarrollo de videojuegos; base de datos; big data; inteligencia artificial
  • Que le ayudaría a tener un mejor desempeño: los docentes; ser proactivo, disciplinado y autodidacta; las asignaturas; la motivación y esfuerzo; ser constante y responsable
  • Podrían cambiar las áreas de preferencia: en la mayoría de los casos esto podría cambiar o por lo menos estar abierto a sugerencias o cambios.

En la segunda actividad se muestra un video de lo que es la Asignatura Proceso de Portafolio en Duoc UC, y se les consulta a los alumnos sobre la importancia de esta asignatura, estas preguntas y sus principales respuestas son:

  • Si han realizado un portafolio antes: en la mayoría de los casos la respuesta es no.
  • Sobre las expectativas que tienen de esta asignatura: al ser algo nuevo aun no hay expectativas: que ayude a ser un buen profesional; que sea un apoyo constante por toda la carrera; que sea una bitácora del avance en la carrera; apoyarse en los docentes para visualizar sus habilidades.
  • Por qué cree que APP se desarrolla por toda la carrera: orienta y apoya en cada paso de la carrera; porque le entrega un sello distintivo; mejora las habilidades para el trabajo; ayuda a descubrir y clarificar preferencias y aptitudes profesionales

En esta asignatura siempre se debe dar el tiempo de conversar sobre inquietudes y temas relevantes para los alumnos, sobre todo considerando que están empezando esta carrera y esas motivaciones, esos sueños pueden irse moldeando para mantenerse constantes o cambiar de acuerdo a las necesidades del mercado.

Termino recordando la pregunta de un alumno quien motivado por esta asignatura pregunta, ¿cómo podría aplicar construir un portafolio para su meta de ser diseñador y creador de videojuegos?, donde por su motivación lo aconsejo que cree en forma inmediata un grupo en Linkedin para compartir su experiencia y dar a conocer su proyecto, armar redes e incluso colaboraciones para sus proyectos.

Finalizo este artículo deseando lo mejor a cada uno de mis alumnos del curso AL-APP1-12D-INF y agradeciendo a Duoc UC sede Alameda el poder realizar esta asignatura y por permitirme acompañarlos en la inauguración de esta carrera.

Nos vemos en la próxima clase.

(2022-11-30) [AO-APPF-04D-AR] Ayuda en lo curricular y lo laboral

Última clase de APPF-04D

Administración de Redes y Telecomunicaciones

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APPF-04D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

Este es el último Proceso de Portafolio, antes de su Proyecto de Portafolio de Título, por lo que ha sido un semestre muy interesante conociendo sus propuestas de futuros proyectos.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video relacionado a la falta de valores como la ética cuando se tiene un poder excepcional y este solamente es usado para el propio beneficio. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Idea central: egoísmo en solo conseguir cosas para el beneficio propio; mal uso de algo beneficioso; aprovecharse del entorno hasta que fallamos
  • Habilidades o valores que debería adquirir el que tenga ese poder: intachable, sin soberbia ni avaricia; ponerse en el lugar de los otros; búsqueda de beneficios de los demás sobre el propio

Para cerrar la asignatura también tenemos las siguientes preguntas y respuestas generales:

  • Como describiría APPF a otra persona: ayuda a la investigación acerca de oportunidades tanto curriculares como laborales; se aumentan los conocimientos en un lugar seguro; ayuda a utilizar toda la materia que uno aprende en todos los años
  • Como resume el semestre: confuso y complicado; brutal; sin palabras

Reflexionando una de las respuestas “es una ayuda para investigar acerca de las oportunidades tanto curriculares como laborales”, deja una gran responsabilidad a quienes realizamos asignaturas como APP donde no sólo debemos concluir en fomentar buenas habilidades técnicas y profesionales para el trabajo, sino que ir siempre más allá, ver al alumno como una persona íntegra que no sólo utilizará sus habilidades para el trabajo, sino que deberá ser un aporte para esta sociedad con quien deberá relacionarse, trabajar incluso con otras áreas distintas a las de su carrera, comunicarse, presentarse, anticiparse y poder trabajar en equipos e incluso formarlos, entregar no solo su experiencia sino también buenos valores a otros y aportar a su desarrollo.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APPF-04D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.

(2022-11-23) [AO-APPF-02D-AR] Lo que realizamos tiene consecuencias

Última clase para APPF-02D

Administración de Redes y Telecomunicaciones

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APPF-02D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

Este es el último Proceso de Portafolio, antes de su Proyecto de Portafolio de Título, por lo que ha sido un semestre muy interesante conociendo sus propuestas de futuros proyectos.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video relacionado a la falta de valores como la ética cuando se tiene un poder excepcional y este solamente es usado para el propio beneficio. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Idea central: uso inadecuado y egoísta del poder; la corrupción de la voluntad; la búsqueda del beneficio propio; como florece la codicia humana; la avaricia rompe el saco.
  • Habilidades o valores que debería adquirir el que tenga ese poder: buscar el beneficio de los demás sobre el propio; honestidad y humildad; toma de decisiones, manejo de emociones y capacidad resolutiva; potenciar el servicio hacia los demás; mostrarles los riesgos de utilizarlo mal; enseñar los límites éticos; empatía y bondad; autocontrol.

Para cerrar la asignatura también tenemos las siguientes preguntas y respuestas generales:

  • Como describiría APPF a otra persona: entretenido hasta el final; formación de habilidades para el trabajo o emprendimiento; fortalecimiento de habilidades técnicas y humanas; fuera de lo común sirve para medir tus habilidades; desarrollo del pensamiento; reflexión, planes y metas de la carrera; plantearse situaciones no vividas;
  • Como resume el semestre: fácil y difícil; beneficioso y virtuoso; satisfactorio; proyección futura; eficaz; caótico; decepcionante; exigente; prueba; responsabilidad; pensar; base

Reflexionando una de las respuestas “lo que realizamos tiene siempre consecuencias”, debemos anticiparnos como docentes, formadores, tutores a no solamente introducir habilidades técnicas en los estudiantes, sino ir más allá introducir valores, como la ética, generosidad y empatía, lo que los lleve a detenerse, a pensar en su actuar, si es correcto, y que no traerá problemas a futuro.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APPF-02D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.

(2022-11-17) MasterClass BPM Fundamental

El jueves 17 de noviembre de 2022 hemos realizado nuestra MasterClass BPM Fundamental en formato online y en directo por la plataforma ZOOM .

El objetivo principal de esta MasterClass BPM Fundamental es dar a conocer BPM y los beneficios para las organizaciones, buenas prácticas para el modelado con BPMN y el benchmarking para la mejora de procesos.

En 2 horas se vieron los siguientes temas:

  1. BPM y sus beneficios para las organizaciones
  2. Buenas prácticas para el modelado de procesos con BPMN
  3. Benchmarking para la mejora de procesos

A continuación, presentamos algunas recomendaciones de los asistentes.

La MasterClass BPM Fundamental nos entrega los lineamientos necesarios a quienes buscamos administrar nuestros procesos. El profesor con su basta experiencia y cordialidad nos enseña de manera práctica todos los elementos

Juan Inostroza
Contador

Si quieres tener más información de lo que son nuestras MasterClass BPM Fundamental visita la galería multimedia.

The playlist identified with the request's playlistId parameter cannot be found.

Para conocer las próximas fechas de la MasterClass BPM Fundamental y como inscribirte visita:

(2022-11-16) [AO-APP6-04D-ICR] Sentirte vivo en lo que haces

Última clase de APP6-04D

Ingeniería en Conectividad y Redes

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APP6-04D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

En este último APP antes del APPF (Asignatura Portafolio Final), vemos cuáles sus aspiraciones, y fomentamos sus habilidades, mostrando lo que viene en el mundo laboral, y que no solamente pueden ser empleados, también pueden dar servicios a una o más empresas, o también ellos mismos ser la empresa o emprendimiento que da empleo a otros.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video relacionado a la decadencia que produce el materialismo y su falsa felicidad. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Idea central: mala creencia de la felicidad en lo material; buscar la felicidad en el consumismo; el escape en vicios para conseguir felicidad; la imposibilidad de escapar del sistema; reflexión si estamos viviendo la vida que queremos
  • Solución al problema: buscar nuevas formas de felicidad en las cosas sencillas que nos regala la vida; consumir lo necesario; dejar de pensar siempre en si mismo; dejar la felicidad falsa y temporal; promover la salud mental y autocuidado; buscar lo que verdaderamente apasione
  • Cómo detectar un ambiente tóxico: no sentirse a gusto; problemas de comunicación; se afecta la salud mental; malos tratos, actitudes y explotación; no sentirse vivo ni entusiasmado
  • Como salir de ese ambiente: hablar claramente con el empleador; buscar nuevos desafíos; ser cortes y agradecido al salir; buscar el momento oportuno y ser honesto con el motivo; pedir ayuda o asesoría para esta decisión

Reflexionando una de las respuestas “sentirse vivo y entusiasmado en lo que haces”, la podemos relacionar con la enseñanza que nos deja el Libro “Fish” de Stephen C. Lundin, que dice algo así “no siempre se puede elegir lo que vas a hacer, pero si la manera de hacerlo”. Y está claro eso es lo que mantendrá nuestro entusiasmo y nos mantendrá vivos, podemos hacer ese cambio, dar lo mejor y con eso beneficiar a otros, aportar a su felicidad y con ello ser feliz de verdad.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APP6-04D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.

(2022-11-14) [AO-APP4-04D-ICR] Adaptarse para lograr los objetivos

Última clase de APP4-04D

Ingeniería en Conectividad y Redes

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APP4-04D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

En APP vemos cuáles sus aspiraciones, y fomentamos sus habilidades, mostrando lo que viene en el mundo laboral, y que no solamente pueden ser empleados, también pueden dar servicios a una o más empresas, o también ellos mismos ser la empresa o emprendimiento que da empleo a otros.

Al tener en esta clase solo 2 alumnos podemos compartir mejor la información de cierre de la asignatura, así también en cada clase con este curso atender mejor las necesidades vocacionales de los alumnos.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video del inicio de nuevos desafíos, como adaptarse y conseguir los objetivos. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Como se relaciona con lo que ha sido la carrera: como estudiante querer cumplir y terminar los estudios; que muchas veces para lograr nuestros objetivos debemos adaptarnos y obtener la mejor versión de nosotros mismos
  • Qué aportaría la asignatura APP al protagonista: diversas habilidades blandas para crear y desarrollar soluciones; el poder ver sus atributos y fortalezas para mejorar siempre
  • Qué habilidades blandas harían mejor al protagonista: concentración; adaptación a los cambios; disciplina

También se pregunta con que palabra o frase describirían lo acontecido este semestre, las respuestas generales son:

  • Perseverancia
  • Desafíos y pruebas constantes

Reflexionando una de las respuestas “adaptarse para lograr los objetivos”, creo que eso es algo que ha vivido todo estudiante, incluso nosotros mismos que ahora somos docentes, en algún momento esa carrera que escogimos en forma tan responsable y que pensábamos que por nuestras habilidades nos iría excelente, no lo está siendo, en algún momento algo dejo de funcionar, hay que detenerse, cambiar el enfoque, buscar ayuda y recibirla respetuosamente, adaptarnos a estos nuevos tiempos de colaboración y de trabajo en equipo para así lograr nuestros objetivos de manera exitosa.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APP4-04D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.

(2022-11-09) [AO-APP6-02D-ICR] Buscar cual es la verdadera felicidad

Última clase de APP6-02D

Ingeniería en Conectividad y Redes

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APP6-02D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

En este último APP antes del APPF (Asignatura Portafolio Final), vemos cuáles sus aspiraciones, y fomentamos sus habilidades, mostrando lo que viene en el mundo laboral, y que no solamente pueden ser empleados, también pueden dar servicios a una o más empresas, o también ellos mismos ser la empresa o emprendimiento que da empleo a otros.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video relacionado a la decadencia que produce el materialismo y su falsa felicidad. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Idea central: sociedad materialista centrada en la producción; una crítica a lo que es la felicidad actualmente; como la monotonía puede afectarnos; la trampa del dinero que no compra la felicidad.
  • Solución al problema: tener claro que el fin no justifica los medios; buscar la verdadera felicidad no dependiendo de lo material; romper la monotonía; preocuparnos más por nuestra salud mental; aprender a valorar lo que se tiene y sentirse agradecido cada día
  • Cómo detectar un ambiente tóxico: los intereses de los dirigentes; el estrés, injusticia y violencia; la no valorización de lo que uno hace; solo centrado en los objetivos y no en las personas; con la información que existe primero estudiar esa empresa
  • Como salir de ese ambiente: buscar ayuda entre pares u organizaciones que lo asesoren; informando la decisión con tiempo y justificando adecuadamente; no necesariamente renunciando, sino que tratar de cambiar el ambiente entre compañeros y jefes

Reflexionando una de las respuestas “buscar cual es la verdadera felicidad”, debemos atender claramente que la felicidad no debe venir de lo material, contrarrestando con otra respuesta es que esa felicidad debe ser día a día solo por hecho de vivir un nuevo día, aprendiendo a valorar lo que se tiene y sentirse agradecido por ello, valorar esos momentos de compartir con familiares y con amigos, valorar también el poder hacer mejor el día de otras personas.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APP6-02D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.

(2022-11-07) [AO-APP4-02D-ICR] Concentración y atención al detalle

Última clase de APP4-02D

Ingeniería en Conectividad y Redes

Hola a todos, hoy les contaré lo que fue la última clase de mi curso APP4-02D en Duoc UC sede Padre Alonso Ovalle.

En APP vemos cuáles sus aspiraciones, y fomentamos sus habilidades, mostrando lo que viene en el mundo laboral, y que no solamente pueden ser empleados, también pueden dar servicios a una o más empresas, o también ellos mismos ser la empresa o emprendimiento que da empleo a otros.

El objetivo general de cada una de las actividades es dar a los alumnos un determinado tiempo para que contesten las preguntas, y luego poder obtener de cada uno de ellos y del grupo, sus respuestas, apreciaciones y también poder retroalimentarlos.

Vemos un video del inicio de nuevos desafíos, como adaptarse y conseguir los objetivos. A continuación, y en relación al video, se tienen las siguientes preguntas y respuestas:

  • Como se relaciona con lo que ha sido la carrera: capacidad de lograr metas; la forma de aprender cosas nuevas; trabajar y adquirir conocimiento para mejorar y alcanzar el objetivo
  • Qué aportaría la asignatura APP al protagonista: poder desarrollar las habilidades en comunidad; el conocimiento necesario para incluso ayudar a otras personas; una estructura de organización como el plan de trabajo; organización de metas y control de avance; conservar la motivación a lo largo de la carrera elegida y seleccionada
  • Qué habilidades blandas harían mejor al protagonista: escucha activa, liderazgo, comunicación, inteligencia emocional, concentración y atención al detalle.

También se pregunta con que palabra o frase describirían lo acontecido este semestre, las respuestas generales son:

  • Punto y aparte
  • Compañerismo
  • Perseverancia
  • Superación
  • Salvaguardia (se podía verificar en APP y no olvidar metas y proyectos)

Reflexionando una de las respuestas “concentración y atención al detalle”, sobre la relación directa que existe entre estas 2 acciones, si se da atención a los detalles es muy difícil desconcentrarse, al igual que si nos concentramos en un punto podemos ver detalles que de otra forma serían difícil de apreciar. Así es como se puede apreciar este APP, atendiendo los detalles de mis queridos alumnos, permite ir conociéndolos y sin duda estar concentrado en lo que verdaderamente aportará tanto a su formación como a su futuro laboral.

Muchas gracias a todos mis alumnos de APP4-02D, por permitirme compartir experiencias, por su escucha activa y respetuosa, pero por sobre todo que me hayan permitido ser su docente, conocerlos un poco mejor, y también aprender de ustedes.

Terminando una gran jornada con una foto grupal de la última clase, solo me queda desearles que sea un buen término de semestre.